Industria
DOLAR
$958,98
UF
$39.303,48
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$958,98
Euro
$1.123,89
Real Bras.
$176,79
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,82
Petr. Brent
67,30 US$/b
Petr. WTI
63,77 US$/b
Cobre
4,53 US$/lb
Oro
3.412,65 US$/oz
UF Hoy
$39.303,48
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 16 de febrero de 2021 a las 04:00 hrs.
En 2020 la planta de procesos de Multiexport Foods, ubicada en Puerto Montt, dejó de enviar residuos a rellenos sanitarios, cumpliendo con el objetivo del programa iniciado en 2017 denominado “Zero Waste to Landfil”.
La salmonera asumió la tarea de incorporar a su modelo de economía circular el 100% de sus residuos producidos en 2020 en su planta de procesamiento, equivalentes a más de 15.500 toneladas.
“El compromiso de Multiexport es mantener esta tendencia en el futuro, y también comenzamos a replicar este programa en nuestra división de Farming y en nuestras áreas de apoyo. Como empresa hemos establecido la sustentabilidad al centro del negocio, y en ese sentido la promoción de un modelo de economía circular es clave”, sostuvo el gerente de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de la firma, Francisco Lobos.
Agregó que lograron introducir una cultura responsable en la gestión de residuos, donde reducen, reciclan y reutilizan los desechos a través del compromiso con proveedores estratégicos.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.