DOLAR
$969,97
UF
$39.189,14
S&P 500
6.370,89
FTSE 100
9.136,32
SP IPSA
8.122,54
Bovespa
132.726,00
Dólar US
$969,97
Euro
$1.120,48
Real Bras.
$174,02
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$135,26
Petr. Brent
71,87 US$/b
Petr. WTI
69,47 US$/b
Cobre
5,67 US$/lb
Oro
3.381,10 US$/oz
UF Hoy
$39.189,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDirector nacional de la entidad, Ernesto Muñoz, aseguró que en este tipo de casos los consumidores tienen derecho ser compensados.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 28 de octubre de 2015 a las 19:13 hrs.
El Sernac reaccionó ante el requerimiento dado a conocer hoy por parte de la FNE contra CMPC y SCA (ex PISA) y el director nacional de la entidad, Ernesto Muñoz, aseguró que en este tipo de casos los consumidores tiene derecho ser compensados.
"Vamos a revisar este requerimiento para evaluar las acciones a seguir en beneficio de todos los consumidores afectados", aseguró.
"Normas de protección a los consumidores establecen que estos siempre deben ser compensados e indeminizados por todo daño que se les pueda producir, por ejemplo, a consecuencia de este tipo de infracciones de acuerdos colusorios", agregó.
Por último, según Muñoz cuando se producen este tipo de hechos no solo se piden compensaciones para los compradores directos, en este caso de productos tissue, sino que para todos quienes no pudieron acceder al producto en cuestión a causa del acto colusorio.
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.