DOLAR
$950,42
UF
$39.490,74
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.509,40
SP IPSA
8.818,68
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$950,42
Euro
$1.099,64
Real Bras.
$176,68
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,41
Petr. Brent
64,97 US$/b
Petr. WTI
61,30 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
3.971,10 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"El rol de Sernac es válido en el sentido de que tiene que dar una opción para que los usurarios hagan los reclamos respectivos", replicó Eric Parrado.
Por: Felipe Brión Cea, Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 5 de diciembre de 2014 a las 12:28 hrs.
El superintendente de Bancos, Eric Parrado, salió al paso de las críticas del presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif), Jorge Awad, contra el Sernac por el lanzamiento de una plataforma que identifica los cajeros en mal estado.
En este contexto, Parrado destacó que la entidad solo "está haciendo su trabajo".
"Todas las instituciones somos parte de las soluciones. El rol de Sernac es válido en el sentido de que tiene que dar una opción para que los usurarios hagan los reclamos respectivos, no podemos no apoyar esa medida", comentó.
El superintendente además señaló que después de este fin de semana evaluarán si los bancos cumplieron con su plan de contingencia anunciado para estos días.
Ya son cinco empresas y dos consorcios los que compiten por quedarse con el proyecto que contempla la construcción de las obras de abrigo y complementarias del futuro terminal.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.