Industria
DOLAR
$966,20
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: María Gabriela Arteaga
Publicado: Viernes 28 de enero de 2022 a las 11:50 hrs.
Toyota, a través de uno de su plataforma de movilidad Kinto, presentó este jueves una alianza con Walmart Chile para ofrecerle a los clientes de la supermercadista la opción de arrendar autos híbridos (por días y horas).
De esta manera, las compañías instalarán estaciones de la plataforma en distintos locales de la cadena. En una primera etapa estarán presentes en la sucursal de Estoril y en Lider Santa Amalia, en la comuna de La Florida.
En el lanzamiento, participó Masahiro Inoue, CEO de Toyota para Latinoamérica y el Caribe; Harumasa Suzuki, CEO de Toyota Chile; Ignacio Funes, Commercial Managing Officer y Director de Toyota Chile; y Alejandro König, Gerente de Comercial de Walmart Chile.
"Esto nos permite expandir Kinto como servicio de movilidad y, al mismo tiempo, acercarlo a los clientes, para que lo conozcan y se atrevan a optar por esta opción sustentable e innovadora de CarShare, con un lineup híbrido de primer nivel", declaró Funes.
En tanto, König agregó: "En Walmart Chile, entendemos que nuestra responsabilidad no se limita a reducir permanentemente el impacto de nuestra operación en el medio ambiente, sino que debemos promover mejores prácticas entre los consumidores y esta alianza junto a Toyota se alinea completamente con este propósito".
Inicialmente, cada estación Kinto-Walmart tendrá dos unidades híbridas y, por cada reserva, se donará un árbol en Bosque Toyota -iniciativa de reforestación en la zona centro sur de Chile- a nombre de la compañía de supermercados.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.