DOLAR
$970,25
UF
$39.255,07
S&P 500
6.263,70
FTSE 100
8.926,55
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$970,25
Euro
$1.127,33
Real Bras.
$174,30
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$135,21
Petr. Brent
68,84 US$/b
Petr. WTI
66,79 US$/b
Cobre
5,51 US$/lb
Oro
3.346,40 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 28 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
En el seminario Herramientas de Coordinación para la Logística Portuaria, el subsecretario de Transportes, Carlos Melo (en la foto), dio a conocer medidas para avanzar hacia una cadena logística más eficiente. “Cerca de 48% de los problemas en los llamados cuellos de botella (en los puertos) corresponden a faltas de coordinación”, dijo, y explicó que el primer semestre comenzará una marcha blanca después de haber creado estándares de interoperabilidad, los que se desarrollaron balanceando la experiencia local con parámetros internacionales. Esto busca bajar los tiempos totales de importación y exportación.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".