Empresas y Startups
DOLAR
$960,10
UF
$39.490,74
S&P 500
6.552,50
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$173,97
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,21 US$/b
Petr. WTI
58,31 US$/b
Cobre
4,83 US$/lb
Oro
4.034,70 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Macarena Richmond
Publicado: Lunes 10 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
Existe un emprendimiento que está acercando el canelo a la cocina, pero no precisamente mediante su conocida corteza, sino a través de su fruto y su semilla. Se trata de Campos de Canelo, empresa creada por Cristián Ortúzar y Rolf Eichler quienes formaron en Chiloé una firma orientada a comercializar el canelo como sucedáneo de la pimienta, tomando en cuenta que su sabor, aroma y picor son tan fuertes como el ancestral condimento.
Campos de Canelo surge luego de que Cristián Ortúzar, vinculado desde siempre al rubro de los alimentos gourmet, comenzara a buscar ideas innovadoras capaces de sorprender a este sector del mercado culinario. No le fue muy difícil dar con este producto, ya que su socio y amigo, Rolf Eichler contaba con la materia prima: las plantaciones de canelo. Luego de algunos estudios y pruebas con la semilla y el fruto deshidratado, lograron dar con la pimienta de canelo, producto que ha sido probado y elogiado por reconocidos chefs nacionales e internacionales.
Esta empresa nació el año pasado con un capital inicial de $ 5 millones, los que fueron invertidos en el diseño del envase y el desarrollo del producto. Luego, se lanzaron a mostrarlo en distintos restaurantes y ferias especializadas para conocer su real potencial y aceptación.
Hoy están postulando a fondos de InnovaChile de Corfo para prospectar nuevos mercados y potenciar la marca.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.