Mayoría de los chilenos aprueba construcción de centrales hidroeléctricas
En tanto, el 65,9% de los encuestados señaló que HidroAysén ayudará a resolver los problemas energéticos en nuestro país.
El 55,7% de los chilenos aprueba la construcción de
centrales hidroeléctricas en la Región de Aysén
y sólo un 25,5% se manifestó en contra, según los resultados dados a conocer hoy por Adimark en su encuesta sobre Percepción de escasez energética y centrales
hidroeléctricas de mayo de 2008.
En tanto, el 65,9% de los entrevistados
manifestó su acuerdo con la afirmación de que HidroAysén ayudará a resolver los
problemas de escasez de energía eléctrica en nuestro país, versus un 26,4% que se manifestó en contra de
esta afirmación, justificando, así, la construcción de las centrales
hidroeléctricas en la región.
El agua, por su parte, aparece percibida como el principal
recurso con el que cuenta Chile para generar electricidad de acuerdo a la
percepción de los entrevistados, con un 56.9% de la menciones.
La opción eólica o solar obtuvo un 10.7% de las
percepciones; el petróleo, gas o carbón un 8.5% y la energía nuclear un 7.4%,
reflejando la importancia del agua en la búsqueda de una solución definitiva al
problema de escasez energética.
El 52,6% de los encuestados dijo conocer o haber oído hablado de Hidroaysén, en tanto el 45,8% dijo no conocer la empresa.
Ficha técnica
Este estudio es de carácter cuantitativo y telefónico, realizado a 1.030 personas durante todo el mes de mayo. La muestra es de tipo probabilística y los hogares fueron seleccionados de forma aleatoria. El error muestral se estima en +/- 3% con una confianza de un 95%.
La encuesta fue realizada por hombres y mujeres, de 18 años y más; pertenecientes a todos los niveles socioeconómicos; residentes en la ciudad de Santiago y las principales ciudades del Norte, Centro y Sur de
Chile.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.