A las 10:30 horas de hoy se dará inicio a la junta extraordinaria de accionistas de Johnson’s. El objetivo: acordar una fórmula que permita atraer capitales frescos a la compañía y asegurar la continuidad de sus operaciones.
Hasta ahora se sabe que debe unos US$ 300 millones, siendo el Banco Chile y el BCI sus principales acreedores. Sin embargo, una millonaria deuda con el Servicio de Impuestos Internos (SII) complicaría aún más el futuro de la multitienda fundada por Marcelo Calderón.
Según fuentes cercanas, los compromisos tributarios impagos de la compañía y algunas de sus filiales estarían entre los US$ 100 millones y
US$ 150 millones.
Expertos señalan que para acumular ese nivel de deuda, ésta debería arrastrarse desde hace varios años y sumar cargos por intereses y multas.
Tal escenario ha entrampado las negociaciones en búsqueda de un socio que inyecte dineros frescos y permita mantener en pie a Johnson’s.
Esto, sostienen, porque ningún interesado en ingresar a la propiedad de la compañía aceptaría que acumule una deuda impositiva de esa magnitud.
En las conversaciones con los bancos, estos últimos buscan que sean las hijas de Marcelo Calderón - Débora, Ester y Patricia- las que den garantías. Hasta el año pasado, fueron precisamente ellas las fiadoras de los créditos de Johnson’s.
El socio
En el mercado se ha especulado sobre los interesados en la multitienda. Se dice que el propio Banco Chile se habría acercado a diferente grupos, entre ellos Saieh, Luksic y Yaconi-Santa Cruz.
Cercanos señalan que Calderón e hijas estarían dispuestos a ceder parte importante de las acciones e incluso el control de la firma.
También, agregan, entre las opciones estaría la fusión con otra empresa que permita aprovechar las sinergias. Todo este trabajo ha estado en manos de la consultora Altis.