DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEventual colapso de la mina en Rusia podría llevar a una caída del suministro global y alzas en los precios de los fertilizantes.
Por: Diario Financiero Online/Agencias
Publicado: Miércoles 19 de noviembre de 2014 a las 17:30 hrs.
Las acciones de SQM experimentaron hoy un fuerte incremento y fueron las más destacadas de la jornada pues terminaron empujando a la Bolsa de Comercio de Santiago.
Los papeles de la serie de B de la firma ligada a Julio Ponce Lerou, registraron una alza de 7,78%, hasta los $ 16.059, mientras que los montos transados se llegaron a $4.300,5 millones. Oro Blanco, una de las sociedades cascadas con la cual el empresario controla SQM, subió por su parte un 5,09% a un precio de $ 1.900.
El alza se produce en medio la reacción del mercado del potasio y fertilizantes a la decisión de Uralkali - el mayor productor mundial de nutrientes- de suspender la operación en una sus minas, hecho que podría llevar a una caída del suministro global y alzas en los precios.
La candiense Potash Corp Saskatchewan, uno de los accionistas más importantes de SQM, subió ayer hasta 6% en Nueva York, su mayor alza intradía en dos años. Otras firmas del sector como Mosaic y Agrium subieron 4,4% y 4,1%, respectivamente.
Sin embargo, en la sesión de hoy las alzas fueron más moderadas, ya que Mosaic subió 1,92% hasta los US$ 47,67 el papel, mientras Potash avanzó 1,56% y llegó a US$ 35,9 la acción. Agrium, no obstante, experimentó una leve caída de 0,20%, a un valor de US$ 116 el papel.
La rusa Uralkali dijo hoy que evacuó la mina Solikamsk-2 e inició un plan de emergencia tras detectar un incremento en los flujos de salmuera, informó la agencia Bloomberg. El agua puede disolver las sales que llevan el potasio y debilitar la estructura de la mina. Las inundaciones han abierto grande agujeros en otra de las propiedades de Uralkali en años recientes reduciendo su producción.
Resultados
Cabe consignar, además, que ayer la empresa reportó ganancias por US$ 218,42 millones en el tercer trimestre, lo que representa una baja de 45,14% en relación al mismo lapso de 2013.
Por su parte, los ingresos al tercer trimestre alcanzaron los US$ 1.522,80 millones, lo que supone una baja en un 11% en comparación al mismo periodo del año 2013.
Bolsa local
De buena manera recibió la bolsa local la subida de las acciones de la minera SQM-B, ya que el IPSA subió un importante 1,06%, llegando hasta los 3.975,15 puntos, su nivel más alto desde el 25 de septiembre.
En tanto, el IGPA avanzó 0,90% y tocó los 19.340,35 enteros, mientras que el Inter 10 lideró las subidas del día con 1,37% hasta las 4.872,21 unidades.
Por su parte, los sectores que encabezaron las alzas fueron Commodities (1,81%), Industrial (1,58%) y Utilities (1,02%).
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.