DOLAR
$941,50
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$941,50
Euro
$1.095,02
Real Bras.
$175,67
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,61
Petr. Brent
63,75 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
3.972,94 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa mandataria reafirmó su compromiso a concretar la capitalización a Codelco.
Por: Romina Jara Oliva, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 4 de noviembre de 2015 a las 13:00 hrs.
La presidenta de la República, Michelle Bachelet, valoró la firma del "Pacto Estratégico por Chile" alianza entre Codelco y los funcionarios agrupados en la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), el cual busca contribuir al desarrollo estratégico y productivo de la estatal.
"Todos hemos entendido que estamos en la hora de la acción y el pacto es el mejor indicador que contamos con las voluntades, capacidades y visión que se requiere para poner al país en marcha. Es una gran noticia para el país y Codelco", dijo la mandataria.
Bachelet aseguró que "estamos dando un mensaje potente de futuro" y que este pacto indica que el camino del diálogo es positivo.
"Estamos indicando que el camino de diálogo entre directivos y trabajadores es la vía que le hace bien a nuestro país y con mayor razón cuando estamos hablado de empresas y capitales que le pertenecen a todos nuestros compatriotas", afirmó.
La jefa de Estado espera que este pacto sea ejemplo para todas las empresas.
"La construcción de relaciones armónicas entre trabajadores y ejecutivos. Son acuerdos que nos hacen ganar como país y nos muestra el camino al desarrollo. Esperamos que el ejemplo que hoy nos están dando sea la ruta para todas las empresas en Chile, pero particularmente para las empresas públicas. La senda del diálogo, de la confianza de la responsabilidad y compromiso compartido frente a metas comunes", señaló.
Con todo, la mandataria reafirmó su compromiso a concretar la capitalización a Codelco en el contexto actual.
"Los desafíos actuales son cruciales. No sólo se trata del actual contexto económico internacional y la caída del precio del cobre, sino cómo damos continuidad a Codelco, permitiendo que lleve adelante los proyectos estructurales y pueda mejorar su productividad y esto es parte muy importante de este objetivo de este pacto estratégico. Nosotros vamos a seguir trabajando en lo que ha sido nuestro compromiso de capitalizar a Codelco por hasta US$ 4.000 millones y esto es un esfuerzo de todos nuestros compatriotas a los que estamos dando viabilidad a Codelco en el largo plazo", afirmó.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.