DOLAR
$966,92
UF
$39.249,99
S&P 500
6.279,08
FTSE 100
8.968,08
SP IPSA
8.218,19
Bovespa
135.359,00
Dólar US
$966,92
Euro
$1.120,34
Real Bras.
$173,91
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,63
Petr. Brent
68,64 US$/b
Petr. WTI
66,71 US$/b
Cobre
5,48 US$/lb
Oro
3.337,30 US$/oz
UF Hoy
$39.249,99
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Felipe Brion
Publicado: Martes 11 de diciembre de 2018 a las 09:40 hrs.
Considerando el accidente que afectó al Puerto de Guacolda 2 a fines de noviembre y que generó la muerte de un trabajador, CAP informó que las faenas del recinto se mantendrán cerradas por cerca de ocho meses.
Dado cuenta de lo anterior, es que la acerera comunicó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que con la reprogramación de operaciones que generó el hecho y una momentánea imposibilidad de exportar productos desde la planta de pellets como de la Mina Los Colorados, se dio un periodo de vacaciones colectiva desde el 17 de diciembre hasta el 14 de enero.
Del accidente que se generó por la caída de la pluma de embarque, la empresa indicó que se contrató a WorleyParsons para determinar las causas del hecho a Belfi para la rehabilitar el muelle y a Agunsa Frta para la recuperación del sector dañado.
Además, la empresa comunicó que el Puerto de Las Losas, a dos kilómetros de la planta de pellets servirá como vía de exportación. Mientras que para lo que resta de 2018 ya se han sustituido dos embarques para clientes chinos por productos de otras faenas en el norte.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.