DOLAR
$978,90
UF
$39.179,01
S&P 500
6.362,90
FTSE 100
9.136,94
SP IPSA
8.121,45
Bovespa
133.990,00
Dólar US
$978,90
Euro
$1.119,33
Real Bras.
$175,74
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$136,15
Petr. Brent
72,23 US$/b
Petr. WTI
69,85 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.345,81 US$/oz
UF Hoy
$39.179,01
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl acuerdo contempla que las compañías inglesas trabajen con la estatal chilena en materia de infraestructura, venta de equipos o inversiones financieras.
Por: Diario Financiero Online / Agencias
Publicado: Martes 21 de octubre de 2014 a las 10:23 hrs.
Codelco estaría ad portas de concretar importantes acuerdos internacionales con el fin de mejorar la posición de la compañía y garantizar su gigantesco plan de inversiones de casi US$ 30.000 millones en los próximos años.
En ese contexto, Inglaterra va a cerrar un deal de US$ 1.000 millones para apoyar las inversiones británicas en la cuprífera estatal.
Según consigna la agencia Reuters, el acuerdo que debe ser anunciado formalmente mañana miércoles, contempla que las compañías inglesas trabajen con la estatal chilena en materia de infraestructura, venta de equipos o inversiones financieras.
"Probablemente es una de las primeras inversiones de este tipo en la minería de UK Export Finance", dijo a la agencia Reuters el especialista de negocios mineros para el Departamento de Inversiones y Comercio del gobierno británico, Darryn Quayle.
"Típicamente han estado orientadas hacia el petróleo y el gas, la industria aeroespacial y la defensa. Esto muestra el apoyo del gobierno británico al sector británico", agregó.
Mañana el jefe de UK Export Finance entregará una carta de apoyo por US$ 1.000 millones a la ministra de Minería, Aurota Williams, en representación de Codelco.
Con este acuerdo, las compañías inglesas tendrán capacidad de utilizar el respaldo financiero del gobierno para vender infraestructuras como líneas férreas, centrales eléctricas y equipos mineros.
Emisión de deuda
Pero hay más. Es que la empresa dirigida por Nelson Pizarro está planeando vender unos US$ 8.000 millones en bonos en los próximos años con el fin de ayudar a financiar el programa de inversiones por US$ 29.000 millones.
La compañía pretende invertir US$ 24 mil millones en los próximos 4-5 años y otros US$ 5 mil millones en la siguiente década para incrementar la producción anual a 2,5 millones de toneladas para el año 2025 desde 1,7 millones de toneladas acaulemente, dijo Oscar Landerretche en una entrevista a Bloomberg.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.