DOLAR
$940,88
UF
$39.592,57
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.713,30
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$940,88
Euro
$1.092,78
Real Bras.
$175,47
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,33
Petr. Brent
63,86 US$/b
Petr. WTI
60,04 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
3.983,02 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAyer la Comisión Minera del Cobre recortó en cerca de US$ 30.000 millones la proyección de inversión en el sector.
Por: Lucy Aravena López, Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 15 de mayo de 2015 a las 12:17 hrs.
El presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino, estimó que la reducción que hizo el gobierno a la proyección de inversión del sector minero en el país para los próximos años no es más que ponerse al día con la realidad en la cartera.
Ayer, la Comisión Minera del Cobre (Cochilco) recortó en cerca de US$ 30.000 millones la proyección de inversión en el sector minero. La anterior previsión era cercana a US$ 104.000 millones para el periodo entre 2014 y 2024, mientras que ahora quedó en cerca de US$74.000 millones para el periodo 2015-2025.
"Nosotros hace tres años que tenemos un catastro menor al que tiene Cochilco y lo hemos venido disminuyéndolo por distintas razones. Creo que lo que hace Cochilco es ponerse al día con lo que de verdad está en cartera para invertirse en el país que es mucho menor que los US$100.000 millones que se decían hace 4 meses", enfatizó.
"Hay factores que justifican una menor inversión o una ralentización o postergación de tomas de decisiones de la inversión. Chile es menos competitivo para invertir, pero no por temas que hayan ocurrido desde hace un año. Chile es menos competitivo, porque tiene una energía mucho más cara, porque ha perdido productividad laboral, porque tiene problemas de acceso al agua y porque tiene un marco jurídico en muchos aspectos en discusión actualmente, y eso hace que cualquier inversionista tome ciertas distancias a la hora de tomar sus decisiones para invertir", apuntó.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.