DOLAR
$953,68
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,68
Euro
$1.119,20
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,93
Petr. Brent
67,36 US$/b
Petr. WTI
63,08 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.682,07 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAunque se calcula una recaudación total para el Estado de US$ 3.000 millones al 2043, el primer ejercicio entregaría menos de US$ 50 millones.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 23 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
El contrato firmado recientemente por Corfo y la noteamericana Rockwood, que le permitió a ésta aumentar su cuota de extracción de litio en el salar de Atacama, no sólo busca que Chile mantenga el liderazgo en este mercado, sino que aumentar la recaudación fiscal derivada de esta actividad.
Y de hecho, oficializado el acuerdo, se anunció con bombos y platillos que el solo hecho de las nuevas condiciones impuestas significarán al Estado ingresos por US$ 3.000 millones al 2043.
Eso sí, esta recaudación comenzará tímidamente, porque según información entregada por Albemarle, matriz de Rockwood, en una presentación, el pago total pronosticado para 2017 por este acuerdo “será de menos de US$ 50 millones”.
El acuerdo firmado con la Corfo permitirá a la firma extender su contrato e incrementar su nivel anual de producción de 26 mil toneladas a 82 mil toneladas de sales de litio de grado técnico y grado batería durante los próximos 27 años.
Este volumen incluye una cuota asociada al desarrollo de una tecnología que permita producir hidróxido de litio desde salmuera, convirtiéndose en el primer proveedor mundial de este mineral no metálico.
Pero la compañía internacional buscaría al mismo tiempo apoyar el desarrollo a nivel local de una industria de productos con mayor valor agregado a partir del litio, por lo que ya habría transmitido a sus clientes las ganas del gobierno chileno de generar un cluster a partir de este mineral. 
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.