DOLAR
$930,06
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,06
Euro
$1.095,93
Real Bras.
$171,50
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,82
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
3.345,95 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPerjuicio fiscal estimado por irregularidades detectadas de firmas vinculadas a comercialización de yodo supera los $48.000 millones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 7 de noviembre de 2014 a las 14:33 hrs.
El Servicio de Impuestos Internos presentó hoy ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago una querella criminal en contra de los representantes legales de seis compañías relacionadas entre sí y ligadas al empresario Francisco Javier Errázuriz, para que se les investigue como presuntos autores de delito tributario por la rebaja indebida de impuestos y la obtención irregular de devoluciones de IVA Exportador en operaciones vinculadas a la extracción, comercialización y exportación de yodo.
La acción penal está dirigida en contra de los representantes de las empresas Atacama Chemical; Cidef Comercial; Inmobiliaria y Constructora Nacional; Frater and Holding ; Holding and Trading ; y Sociedad Contractual Minera Compañía de Salitre y Yodo Cala Cala, por su responsabilidad en los delitos previstos y sancionados en el artículo 97 N° 4, incisos primero y tercero del Código Tributario, que se refieren a la presentación de declaraciones maliciosamente incompletas o falsas que puedan inducir a la liquidación de un impuesto inferior al que corresponda, y al que, simulando una operación tributaria o mediante cualquiera otra maniobra fraudulenta, obtenga devoluciones de impuestos indebidas.
La querella busca que se investigue y sancione a todos los involucrados por su participación en la elaboración y ejecución de un plan que tuvo por fin burlar el pago de tributos y obtener devoluciones de IVA Exportador a las que no tenían derecho, con ocasión de su participación en la actividad de extracción, comercialización y exportación de yodo.
De acuerdo con los antecedentes analizados por fiscalizadores y abogados de la Subdirección Jurídica del SII, mediante procedimientos dolosos que incluyeron la participación artificiosa de empresas del grupo en el rol de intermediarias en la comercialización y exportación de yodo, y compraventas simuladas, se aumentó ficticiamente el precio de dicho elemento químico, así como el respectivo IVA débito fiscal, con el propósito de obtener que las utilidades y el débito referido, fueran absorbidos con las pérdidas y el crédito fiscal acumulado que presentaban dichas sociedades intermediarias, evadiendo así la carga impositiva que por ley les correspondía.
Asimismo, la empresa Atacama Chemical emitió facturas de exportación falsas, a un supuesto cliente en el extranjero, maniobra que, sumada a las anteriormente descritas, posibilitó la obtención fraudulenta de devoluciones de IVA Exportador a las que no tenía derecho.
Las conductas señaladas tuvieron lugar durante el lapso comprendido entre los meses de enero de 2011 y mayo de 2012, ocasionando un perjuicio fiscal superior a los $48.000 millones.
De acuerdo con la normativa vigente, los responsables de estos delitos arriesgan penas de hasta 15 años de cárcel y multas que pueden llegar al 400% del monto defraudado.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.