DOLAR
$943,35
UF
$39.623,18
S&P 500
6.812,88
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.339,00
Dólar US
$943,35
Euro
$1.083,81
Real Bras.
$176,02
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,38
Petr. Brent
63,53 US$/b
Petr. WTI
59,60 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
3.998,10 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa minera fichó a Tomás Menchaca con un informe de libre competencia, el que iba a ser presentado en principio al TDLC.
Por: Karen Peña
Publicado: Jueves 18 de octubre de 2018 a las 04:00 hrs.
Una dura contienda promete ser la audiencia que comenzará a las 11:00 horas del lunes en el Tribunal Constitucional (TC), luego que hace exactamente una semana la Segunda Sala de la institución –en una sesión extraordinaria- acordara acoger a trámite el requerimiento de inaplicabilidad presentado por Pampa Calichera, Potasios de Chile e Inversiones Global Mining.
Esto, porque Julio Ponce decidió desplegar una ofensiva legal tras la aprobación del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) al acuerdo extrajudicial alcanzado por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y Tianqi, el que viabiliza el ingreso de ésta última a SQM.
El lunes se definirá si el recurso es o no admisible, lo que es mirado con expectación no solo entre los directamente interesados, sino que en toda la industria legal.

El escenario que se desató es tal que la operación donde Tianqi pretende quedarse con el 24% de SQM podría quedar en fojas cero en medio de los ajustados plazos para cerrar el negocio, por lo que las partes están preparando su artillería de cara a la audiencia del lunes.
De este modo, las compañías ya comenzaron a reclutar a abogados expertos en materia constitucional y de libre competencia para contar con informes en derecho.
Tianqi contrató documentos de este tipo a los abogados Patricio Zapata y Gastón Gómez. Pero no solo eso. El equipo que está a cargo de la defensa de la china ya tendría clara la estrategia legal y los argumentos que pondrá en el TC para bloquear la acción de Ponce.
Según trascendió, la firma tomaría el argumento de sus opositores respecto a que hay problemas de debido proceso, respondiendo que esto es completamente inconsistente con la realidad de los hechos y con las oportunidades que tuvo y tienen las sociedades Pampa respecto a la transacción. En otras palabras, se le pedirá al TC declarar inadmisible el requerimiento por no estar razonablemente fundado.
La posición de Tianqi y Nutrien frente al recurso de Ponce no es menor, ya que según el contrato de ambas firmas, "el vendedor o el comprador pueden rescindir" del acuerdo si, por ejemplo, el "cierre no se habrá producido el 13 de diciembre de 2018 o antes de esta fecha".
Por esto, Nutrien no se quedó atrás y también hizo lo suyo, fichando a reconocidos profesionales donde estaría Jorge Correa Sutil.
Pero el lunes se agregó un nuevo indicio de los preparativos de cara al TC cuando en una sesión especial por litio el senador Manuel José Ossandon citó al expresidente del TDLC, Tomás Menchaca.
En su intervención señaló que el abogado elaboró un informe en derecho sobre el acuerdo extrajudicial firmado entre la FNE-Tianqi, que decía que "el acuerdo extrajudicial no permite resolver los problemas de competencia detectados y la operación no genera eficiencias y produce riesgos para la libre competencia".
Dicho informe habría sido encargado por SQM para ser presentado, en principio, en el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, aunque no se descarta que estos antecentes puedan también ser usados en el Tribunal Constitucional, aunque la minera no ha dado señales si solicitará tiempo para plantear su posición.
Finalmente, trascendió que Conadecus -que también está en contra de la operación de Tianqi- pedirá espacio para alegar en el TC a través del Estudio Bravo.
“Es la mayor fábrica de estructuras metálicas del país”, dijo el abogado Ricardo Reveco de Carey. Sus principales acreedores son el Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.