A diciembre de este año, el 98,7% de la infraestructura en
el país ya ha recuperado su funcionalidad básica tras el terremoto, en forma total o parcial, según
informó hoy el ministro de Obras Públicas, Hernán de Solminihac, durante la cuenta
pública de su cartera.
El informe presentado por la autoridad evidencia
que en el caso de la infraestructura portuaria, los sistemas de agua potable
rural, aeródromos y aeropuertos, la operatividad es de un 100%; en caminos, de un
99,7%; en canales, embalses y colectores de aguas de un 98,9%; y en puentes de
un 97,6%.
El secretario de Estado precisó que existen 533 contratos en ejecución para superar la emergencia, los que han implicado una inversión de US$ 350 millones. Asimismo, existe una cartera de 92 contratos de reconstrucción por US$ 400 millones, que se desarrollará hasta 2014.
Durante todo 2010, en tanto, el MOP invirtió $ 1.213 mil millones (unos US$ 2.586 millones), concentrados en su mayoría en el área de vialidad, cuyas obras involucraron recursos por $ 563.000 millones (cerca de US$ 1.200 millones).