Cabify comenzará a operar en el gran Concepción a partir de este jueves, sumándose a las más de 40 ciudades en el mundo donde está presente.
Agustín Guilisasti, gerente General de Cabify Chile, señala que "la principal diferencia de Cabify es la seguridad con que cuenta el pasajero. Todos los conductores pasan por un proceso de selección donde hacemos pruebas psicológicas, técnicas y una capacitación personalizada. Además todos los pasajeros tienen protección por un seguro de asiento, que en caso de cualquier accidente cubre hasta UF 500".
A raíz de su lanzamiento, Cabify comenzará el servicio en medio de diversas promociones y beneficios para los nuevos usuarios de la plataforma. Durante el jueves 15 se pondrá en marcha el free-day que consta de tres viajes gratis de $6 mil, utilizando el código promocional "cabifyconce". En paralelo estará activo el código "concelalleva" que entrega un 30% de descuento para todos los viajes realizados desde este viernes hasta el próximo 23 de diciembre.
En un comienzo, Cabify funcionará con las categorías City y Lite. La primera de estas es el servicio más económico y tiene una capacidad máxima de cuatro pasajeros. Los modelos de autos más utilizados en City son los hatchback y sedán. En tanto, la categoría Lite, enfocada en empresas, es la que opera con vehículos de tres corridas de asientos, cuyos modelos más usados son Hyundai Santa Fe, Chevrolet Captiva, Mazda 5 o similares.
Así, la aplicación móvil y sitio web, funcionará en la Región del Bio Bío como un enlace entre cliente y conductor, por medio de geolocalización (criterio del móvil más cercano). Asimismo, se cobrará por kilómetros y no por tiempo de trayecto, se trabajará con la ruta más corta hacia el destino y el pago se realizará mediante tarjetas de crédito, con la plataforma Transbank para el pago en moneda nacional.
"La tarifa fija es otro de nuestros principales atributos, el pasajero sabe desde antes cuanto costará el trayecto, no importa si hay taco o la ruta que tome el conductor, el valor siempre será el mismo. Esto nos diferencia de la competencia que sube el valor dependiendo la demanda, nosotros no", agregó el ejecutivo.