Multinacionales
DOLAR
$929,75
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,54
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,75
Euro
$1.081,86
Real Bras.
$175,45
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,04
Petr. Brent
62,97 US$/b
Petr. WTI
58,62 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.174,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Viernes 9 de mayo de 2014 a las 19:18 hrs.
El beneficio neto de la petrolera estatal Petrobras en el primer trimestre del año fue de 5.393 millones de reales (unos US$ 2.434 millones), lo que supuso una caída del 30% en comparación con los tres primeros meses de 2013, informó hoy la compañía brasileña.
En su balance, el más bajo para un primer trimestre desde 2007, Petrobras reportó una facturación entre enero y marzo de 81.500 millones de reales (unos US$ 36.794 millones), lo que significó un aumento del 12% frente al mismo período de 2013.
El crecimiento de la facturación obedeció al ajuste del precio de los combustibles, de acuerdo con la presidenta de la compañía, Graça Foster.
"Ese aumento es explicado por los mayores precios de derivados, en función del aumento del diesel y la gasolina desde noviembre y por la menor participación de los derivados en el mercado externo", señaló Foster.
El beneficio bruto de explotación Ebitda, en tanto, fue de 14.349 millones de reales (unos US$ 6.478 millones de dólares), para un retroceso del 12 % frente a los números del primer trimestre del año pasado.
La empresa terminó el período enero-marzo con un saldo en caja de 78.500 millones de reales (unos US$ 35.440 millones) y una captación de capital de 53.900 millones de reales (unos US$ 24.334 millones), principalmente a través de la emisión de títulos en los mercados estadounidense y europeo.
El valor de mercado, calculado en 199.700 millones de reales (unos US$ 90.158 millones), en tanto, bajó un 12 % en comparación con el precio de la compañía en el primer trimestre de 2013.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.