Qualcomm se está preparando para rechazar una oferta pública de adquisición no solicitada de US$100.000 millones por parte de Broadcom, argumentando que ésta infravalora a la compañía, dijeron personas familiarizadas con los planes.
Broadcom está preparando una oferta de US$70 por acción de Qualcomm, que podría presentarse este mismo el lunes, dijeron las personas, que pidieron que no se revelara su identidad porque los planes son privados. Qualcomm argumentará que la propuesta, la mayor adquisición en el sector tecnológico de la historia, es una medida oportunista para comprar al fabricante de chips a bajo coste, dijeron las personas.
Si bien la junta y la gerencia de Qualcomm darán la debida consideración a la oferta, la compañía con sede en San Diego probablemente recomendará a los accionistas que la rechacen, dijeron las personas. Esto forzaría a Broadcom a enzarzarse en una lucha de poderes si desea continuar. Un portavoz de Qualcomm rehusó hacer comentarios y Broadcom no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Qualcomm dirá a los accionistas que, además de una posible batalla con el consejo, Broadcom también podría hacer frente a objeciones de las autoridades reguladoras, dijeron las personas.
Desde el año pasado Broadcom ha estado intentando recibir autorización para la compra de Brocade Communications Systems Inc., un acuerdo significativamente más pequeño. Es probable que Qualcomm argumente que un limbo regulatorio podría resultar en un camino prolongado e incierto que pondría en duda el valor del acuerdo, dijeron las personas.
La fusión de Broadcom y Qualcomm crearía un coloso que controlaría los componentes que toda empresa necesitaría para fabricar un teléfono inteligente. Por su parte, Qualcomm está inmerso en el proceso de adquisición de NXP Semiconductors NV, otro proveedor importante de chips. Si ambas compañías se unen a Broadcom, el grupo resultante sería el tercer mayor fabricante de chips del mundo, con una gran influencia en la cadena de suministro de teléfonos y una presencia cada vez mayor en automóviles y centros de datos conectados.
Si bien la acción de Qualcomm ganó un 13 por ciento el viernes después de que Bloomberg informase en exclusiva sobre el plan de Broadcom, el valor va a la zaga de otros fabricantes de procesadores y está muy por debajo de los máximos del año pasado. Qualcomm cotizaba a más de US$70 hace un año, antes de una serie de desafíos regulatorios y legales.
En enero, Apple presentó una demanda acusando a Qualcomm de utilizar indebidamente su posición de liderazgo en procesadores de telefonía para aumentar injustamente las ganancias por licencias de tecnología. La gerencia de Qualcomm dijo la semana pasada que las demandas de Apple se resolverán de acuerdo con el calendario de los tribunales, lo que sugiere que no será pronto. Apple está considerando no incluir componentes de Qualcomm en futuros iPhones y iPads, lo que supondría un duro golpe para las ventas del fabricante de chips, según han dicho personas familiarizadas con el asunto.