En las oficinas de la presidencia del Senado, en Santiago, un grupo de parlamentarios de la Concertación siguió la votación y posterior aprobación del proyecto HidroAysén.
La convocatoria la hizo el presidente de la Cámara Alta, senador Guido Girardi (PS), quien siguió de manera interrumpida la transmisión que hizo la televisión de la sesión de la Comisión de Evaluación Ambiental, dado que a esa misma hora participaba de la comisión de Transportes del Senado.
Durante la mañana el legislador había encabezado una conferencia de prensa junto a ambientalistas, diputados y senadores de la Concertación para rechazar en bloque la aprobación del proyecto hidroeléctrico.
En la ocasión, junto con calificar que el proyecto estaba viciado “por conflictos de intereses”, acusaron el envío de fuerzas especiales sin justificación a la zona “para amedrentar e impedir la participación ciudadana”.
Así el senador Girardi planteaba que de aprobarse el proyecto se pone a prueba “la credibilidad de la autoridad ambiental, porque la mayoría tiene conflictos de intereses”. De ahí que, añadió, “no parece raro que cuatro seremis se hayan inhabilitado”.
Intervencionismo
En esa línea, el jefe de bancada del PPD, senador Jaime Quintana, advirtió que los dichos del ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, acerca que es bueno para Chile contar con HidroAysén “no es más que la guinda de la torta de este proyecto que está monitoreando y es parte de una estrategia del gobierno basada en el miedo”.
El tema también generó controversia al interior de ese partido, el PPD, luego que el diputado Enrique Accorsi anunciara que pedirá al Tribunal Supremo la expulsión del Director Ejecutivo de HidroAysén, Daniel Fernández (PPD).