Las pequeñas generadoras eléctricas seguirán los pasos de eléctrica Guacolda, compañía que el pasado 20 de septiembre ingresó una discrepancia ante el Panel de Expertos, organismo que opera como tribunal que resuelve conflictos de la industria.
Guacolda -controlada porGener y en la que participan además los grupos Angelini y Von Appen- discrepa de la decisión de la Dirección de Peajes del Centro de Despacho Económico de Carga del Sistema Interconectado Central (CDEC-SIC) de rechazar la solicitud de no incluir en el balance preliminar y definitivo de transferencias de energía y potencia al pasado mes de agosto a la empresa Campanario Generación, dado el incumplimiento de los pagos, disponiendo, además, que los retiros efectuados deben entenderse realizados por las restantes empresas generadoras, en proporción a su energía firme.
Por esta misma razón es que algunas pequeñas generadoras eléctricas ya han enviado sus discrepancias al CDEC-SIC y esperan su respuesta para posteriormente pasar al Panel.
Además están considerando la opción de intervenir en la presentación que realizará Guacolda este lunes ante los integrantes de la instancia, a fin de complementar y argumentar a favor de lo planteado por la eléctrica.