Empresas
Recalcine abrirá quinta planta productiva en Argentina
La firma opera actualmente las empresas Pada Pharma y Northia.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 29 de septiembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Con una inversión de
US$ 20 millones, Recalcine se prepara para abrir su quinta planta productiva en Argentina, donde funciona a través de Fada Pharma y Northia.
La firma -que está enfocada en la elaboración de medicamentos genéricos inyectables que vende a hospitales y clínicas-, destinará principalmente la nueva planta a un área de negocios más reciente: la fabricación de productos oncológicos.
“El 18 de octubre vamos a inaugurar nuestra quinta planta, de 3.000 m2 en el Parque Industrial de Pilar, para producir medicamentos genéricos oncológicos, inyectables líquidos, polvos liofilizados, comprimidos y cápsulas. Prevemos producir, desde fin de año, 40 millones de unidades de 18 productos el primer año, sobre un total de 60 previstos a mediano plazo”, dijo el gerente general de Laboratorio Internacional Argentino (marca en la cual agruparán sus laboratorios locales), Patricio Rabinovich.
Según informó El Cronista de Argentina, la farmacéutica tiene plantas en La Plata, Quilmes, Pompeya y Liniers, con 1.000 empleados.
Recalcine es controlado en Chile por la familia Weinstein y llegó a Argentina en 2005 cuando adquirió Fada Pharma y en 2010 Northia.
Nuevo mercado
“Nuestros productos (oncológicos) van a costar entre 20% a 30% menos que los de laboratorios líderes multinacionales”, explicó sobre la nueva área el gerente de Mercados Externos de Northia, Marcelo Pascuali.
Esperan que ésta nueva línea de producción sea parte importante de sus ingresos. Se prevé que el mercado oncológico aportará entre US$ 20 millones a US$ 30 millones a la empresa. Recalcine facturará US$ 100 millones este año.
En producción, además, este año se duplicará la cantidad de unidades, al pasar de 50 millones en 2006 a 100 millones de unidades.
En esa línea, Rabinovich dijo que “nuestras ventas en el país crecen 15%; aumentamos los precios sólo 10% anual en los últimos años para ser competitivos, gracias a producir un mayor volúmen con más eficiencia”.
El próximo paso de la compañía será aumentar su exportación desde Argentina, alcanzando el 50% de la producción.