DOLAR
$956,43
UF
$39.531,44
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.531,44
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPresidente del sindicato indicó que hoy 8.562 trabajadores en paro, lo que representa cerca del 52% de la agrupación.
Por: Magdalena Espinosa
Publicado: Miércoles 10 de julio de 2019 a las 09:39 hrs.
Hoy inició el primer día de huelga de los trabajadores de Walmart, quienes hasta las 8:12 de la mañana seguían organizando lo que será el resto de la jornada. El presidente del Sindicato Interempresas Líder (SIL), Juan Moreno, confirmó que producto de la movilización se sumaron 15 locales más a los 124 iniciales, porque "un supermercado no puede funcionar con dos trabajadores", comentó.
"Estamos dando vuelta en los locales que están cerrados, después iremos a los que están parcialmente, y cerca de las 12 nos reuniremos para ver de aquí a mañana qué viene, y saber si el viernes podemos tener una conversación y sentarnos a dialogar", dijo sobre la planificación para el primer día.
El objetivo del SIL es paralizar 290 locales, los cuales cuentan con la presencia de la agrupación, de un total de 400 a nivel nacional y "eso significa que será cerca del 70% de Walmart", agregó.
En total, Moreno confirma que hoy 8.562 trabajadores en paro -17.125 total del sindicato-, que representan cerca del 52% de la agrupación. Los impactos más significativos se darán en sector oriente y en el sur de Santiago, porque es donde mayor presencia tiene SIL.
"En la transformación queremos que nos paguen lo justo, por eso esperamos que la gerencia recapacite y se siente a la mesa a conversar. Estamos disponibles a hablar siempre", consignó.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.