DOLAR
$956,77
UF
$39.505,99
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.422,59
SP IPSA
8.731,02
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$956,77
Euro
$1.106,73
Real Bras.
$174,82
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,15
Petr. Brent
63,30 US$/b
Petr. WTI
59,50 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.099,06 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTDLC aprobó el acuerdo conciliatorio alcanzado entre la FNE y Banmédica para dar término al juicio iniciado en enero de este año contra dicha sociedad.
Por: Camila Bohle S.
Publicado: Jueves 3 de septiembre de 2020 a las 19:39 hrs.
Tras meses de espera, este jueves el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) dio término a la disputa entre la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y Banmédica -que interviene en el mercado de la salud en Chile y en el extranjero- luego de destaparse que la empresa incumplió su deber de notificar a la FNE su participación en la propiedad de una compañía competidora.
Así las cosas, el TDLC aprobó un acuerdo conciliatorio donde se ordena a Banmédica a efectuar un pago a beneficio fiscal de $ 200 millones y a tomar medidas de publicidad del acuerdo tras haber reconocido su infracción.
Cabe recordar que en el requerimiento de la FNE -cuando inició el juicio en enero contra Banmédica- acusó ante el Tribunal la infracción al artículo 4° transitorio de la Ley N° 20.945, que estableció que las empresas que tuvieran una participación superior al 10% en la propiedad de un competidor, y que superaran determinados umbrales de venta, debían informárselo a más tardar el 26 de febrero de 2017, fecha en la que se cumplieron 180 días desde la entrada en vigencia de la nueva ley.
En su investigación se detectó que Banmédica es dueña de Clínica Ciudad del Mar y posee, al mismo tiempo, el 28,63% del capital de su competidora Clínica Los Carrera, ubicada en la ciudad de Quilpué.
Durante la investigación realizada, la FNE no advirtió la existencia de efectos para la competencia derivados de esta participación cruzada, por lo cual el acuerdo no contempló medidas adicionales, como la desinversión de la participación de Banmédica en Clínica Los Carrera.
Cabe recordar que en julio pasado, el Tribunal también aprobó un acuerdo conciliatorio entre la FNE e Inversiones Los Orientales, empresa que se comprometió a pagar $ 100 millones a beneficio fiscal tras haber reconocido, entre otros hechos, que Eroflex, firma en que posee más del 10% del capital, es competidora de su filial Plásticos Bio Bio y que no notificó esta participación cruzada dentro de plazo, estando obligada a ello.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.