DOLAR
$935,78
UF
$39.643,59
S&P 500
6.774,66
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.762,00
Dólar US
$935,78
Euro
$1.082,20
Real Bras.
$173,74
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,08
Petr. Brent
61,90 US$/b
Petr. WTI
58,04 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.168,40 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍComité Ejecutivo del Cuerpo Médico de la clínica pidió realizar una reunión “a la brevedad” con el nuevo controlador.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 8 de noviembre de 2019 a las 04:00 hrs.
Ad portas de la etapa final de la Oferta Pública de Acciones (OPA) lanzada por la empresaria Cecilia Karlezi para tomar el control de Clínica Las Condes (CLC) –la cual se definirá hoy con la información pública final del proceso- , el estamento médico de la institución comenzó a fijar posiciones respecto de la nueva etapa que se inicia.

Al cierre de la recepción de acciones el martes pasado, la sociedad Lucec Tres –ligada a Auguri, family office de Karlezi– aumentó su participación desde 27,37% a un 50,0052%, tras lo cual los facultativos se disponen a tratar un punto esencial de la estrategia de la nueva controladora: la reformulación del modelo corporativo de la CLC.
“Este cambio en el control de la propiedad tendrá efectos ya anunciados por el grupo controlador y que apuntan fundamentalmente a modificar el modelo de gestión de Clínica Las Condes. Esperamos que esto no implique modificaciones al modelo de atención de excelencia a nuestros pacientes, e invitamos a toda la comunidad de CLC a que veamos con confianza el futuro”, detalla una carta enviada por el Comité Ejecutivo del Cuerpo Médico de la institución al conjunto de sus facultativos.
El mensaje apunta tanto a los próximos lineamientos en materia de administración de la clínica, como al actual esquema societario de médicos accionistas, norma que rige desde 1978 y que les exige adquirir títulos por un mínimo equivalente a 2.500 UF para formar parte del staff.
Una vez que se oficialicen los cambios de propiedad de la clínica, el nuevo controlador ha anunciado que eliminará este requisito “tanto para aquellos médicos que ingresen en el futuro, como para aquellos que ya se encuentran prestando servicios en CLC”.
En este marco, el Comité Ejecutivo indica que “tenemos la mejor de las voluntades para hacer una invitación al nuevo grupo controlador, para que como Cuerpo Médico nos reunamos a la brevedad para avanzar en los temas prácticos que implica esta nueva administración de CLC”.
Desde la empresa Concesionaria Puente Industrial estimaron que esta mañana, hasta las 10:00 AM, se registró una baja de entre 20% y 30% en el tránsito sobre el viaducto, que estaba habilitado en marcha blanca desde septiembre, lo que se habría visto reflejado en un aumento de vehículos en la Ruta 160 a niveles similares a la apertura de las obras.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.