Corte Suprema aprueba prórroga de seis meses para cumplimiento del fallo por tabla de factores de isapres
Máximo tribunal acogió solicitud de la Superintendencia de Salud de ampliar el plazo original que vencía este 30 de mayo, y señaló como motivo principal la "falta de avance" en cumplimiento de la sentencia,
La Corte Suprema acogió la solicitud de la Superintendencia de Salud para establecer una prórroga de seis meses al cumplimiento de la sentencia de la Tercera Sala por tabla de factores de los planes de isapres y cuyo plazo original vencía el próximo 30 de mayo.
La ministra vocera Angela Vivanco explicó hoy que el otorgamiento de este nuevo plazo para cumplir el dictamen del 30 de noviembre pasado obedece a la necesidad de dar posibilidad a que el cumplimiento del fallo se realice efectivamente".
La petición había sido formulada por superintendencia que encabeza Víctor Torres el martes de esta semana, luego del envío del proyecto de ley corta con el cual el Ejecutivo estableció el marco de cumplimiento del fallo por tabla de factores. “Requerir este nuevo plazo es lo más óptimo, de tal manera que el Congreso pueda debatir este proyecto de ley y no que esté en contra del tiempo respecto de lo que originalmente nos había dictaminado la Corte", explicó la autoridad sobre el objetivo de la solicitud de prórroga.
Al explicar los fundamentos de la ampliación del plazo, Vivanco aludió a la falta de avance que el máximo tribunal observa en relación al marco normativo para dar cumplimiento al fallo, principalmente en la aplicación de la modalidad actualizada de cálculo de los planes de salud y el mecanismo de restitución a los afiliados de los cobros que se hayan realizado en los contratos anteriores a abril de 2020, cuando entró a regir el parámetro vigente.
"Se ha ordenado la adecuación de los precios de acuerdo al ajuste de la tabla de factores y también la eventual devolución de excedentes, y en ninguna de las dos materias se ha avanzado en los seis meses que originalmente dimos", indicó. En este escenario, dijo, la Corte Suprema consideró pertinente “dar otros seis meses para que efectivamente el fallo se pueda cumplir, considerando que es un tema que tiene complejidad y que implica una serie de pasos y resolución de una serie de problemas”.
VIDEO
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.