DOLAR
$956,03
UF
$39.505,99
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.419,90
SP IPSA
8.733,33
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$956,03
Euro
$1.106,13
Real Bras.
$174,34
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,05
Petr. Brent
63,30 US$/b
Petr. WTI
59,52 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.098,27 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl actual gerente comercial de la aseguradora de salud controlada por el grupo Bethia asumirá el principal puesto directivo a partir del 1 de octubre en carácter interino.
Por: Jorge Isla
Publicado: Martes 8 de septiembre de 2020 a las 11:16 hrs.
Luego que el 21 de agosto pasado se informó la renuncia de Nicolás Donoso a la gerencia general de Isapre Colmena tras cinco años de ejercicio, hoy la aseguradora de salud anunció que este cargo será ocupado por Felipe Galleguillos Serey en carácter interino.
Galleguillos -quien hasta ahora era el gerente comercial de la institución-, asumirá el principal puesto directivo de la aseguradora controlada por el grupo Bethia a partir del 1 de octubre. De acuerdo a lo informado por la isapre, su objetivo principal será "dirigir los desafíos futuros de Colmena y consolidar el liderazgo de la compañía en el sector".
Ingeniero civil industrial de la Universidad Católica y MBA del IESE Business School de la Universidad de Navarra, en la trayectoria de Felipe Galleguillos destaca su desempeño en distintos roles estratégicos "destacando su experiencia en eficiencia operacional, desarrollo de nuevos negocios e impulso de proyectos de transformación y modernización", indicó la isapre.
En el marco de un favorable desempeño financiero general de las isapres este año debido al efecto de la postergación en prestaciones de salud y la menor afluencia de pacientes a los centros de atención, Colmena registró un aumento en sus utilidades en el primer semestre a $ 5.639 millones.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.