DOLAR
$967,55
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,61
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$967,55
Euro
$1.133,14
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,79
Petr. Brent
66,92 US$/b
Petr. WTI
63,17 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.672,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 11 de junio de 2021 a las 04:00 hrs.
El Instituto de Salud Pública (ISP) autorizó ayer una quinta vacuna para uso de emergencia contra el Covid-19 en el país. Se trata de la vacuna de Janssen, filial de la compañía estadounidense Johnson & Johnson, la cual se administra en una sola dosis y representa así el segundo esquema de este tipo que estará disponible en Chile tras la aprobación otorgada a la empresa china CanSino. La vacuna de Janssen se encuentra aprobada por la OMS por lo que puede ser incorporada al programa Covax, y actualmente ya se aplica a personas mayores de 18 años en países como Brasil, Reino Unido, Canadá, Colombia, la Unión Europea, México y EEUU. Una de sus ventajas son sus condiciones de almacenamiento, ya que manteniendo las dosis a una temperatura de -20°C puede tener una vida útil de dos años.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.