Sector frutícola perdería 100.000 puestos de trabajo por dólar bajo
El sector se reunió hoy para analizar el impacto de la fuerte disminución del tipo de cambio.
- T+
- T-
El fuerte
retroceso que ha mostrado el dólar en la última semana –producto de la venta de
US$ 4.000 millones por parte de Hacienda en el mercado local para financiar al
gasto fiscal- tendrá un fuerte impacto en el empleo agrícola.
Así lo
aseguraron hoy los dirigentes del sector frutícola tras una reunión sostenida en
las dependencias de Fedefruta para analizar el impacto de la caída del tipo de
cambio en el sector.
En ese
marco, el presidente (s) de Fedefruta, Domingo Romero, dijo que la medida está
haciendo un daño tremendo, justo cuando, precisamente en estos meses, el sector
comienza a recibir sus ingresos, que son más bajos respecto al periodo de siembra.
El
dirigente señaló que "nuestras exportaciones habían logrado mantenerse. Ahora,
lamentablemente, se podría generar una combinación altamente perjudicial, de
bajos precios en los mercados internacionales -producto de la crisis-, y un
dólar débil".
Antonio
Walker, presidente de Fruséptima, anticipó que se perderán unos 100.000 puestos
de trabajo en el sector.
Los
dirigentes congregados agregaron que la venta de dólares podría terminar
minando las medidas de reactivación del gobierno, las que, aseguraron, de poco
servirían si el sector exportador, uno de los fundamentos de la economía
nacional, resulta afectado por la forma en que el gobierno está consiguiendo
los fondos necesarios.
"No solo
eso. Los esfuerzos depositados en el concepto de Chile Potencia Alimentaria se
estarían desmoronando. Difícilmente podremos ser una fuerza de tal relevancia en
el mercado de los alimentos si el gobierno no nos apoya y de tanto en tanto debilita
nuestros fundamentos", aseveró Romero.