Subtel por la falta de reglamento de la Ley Chao Cables: "Estamos conscientes de la necesidad de dotar a cada alcaldía de mayores herramientas"
La subsecretaría en la tarde reingresó a la Contraloría General de la República el reglamento.
Ya va casi una semana desde la interrupción de suministro eléctrico en diferentes zonas del país producto de un sistema frontal. Son más de 140 mil clientes a nivel nacional todavía permanecen sin energía, mientras que en la región Metropolitana la cifra se mantiene en 82 mil afectados.
Tras la demora de la reposición de luz, las autoridades locales han cuestionado la implementación de la Ley Chao Cables, norma promulgada en 2019 que regula el tendido y retiro de las líneas aéreas. A casi cinco años de su promulgación, esta ley ha sido calificada por distintas autoridades como la que pudo haber mitigado el efecto del temporal vivido el pasado 1 de agosto.
Frente a esto, desde la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) señalaron que "desde la promulgación de la norma, y con el fin de acelerar su aplicabilidad, como Subsecretaría iniciamos la implementación de mesas de trabajo con diversos actores, incluyendo los municipios, las cuales fueron sumamente relevantes para generar las primeras labores de retiros, pese a las complicaciones que tiene hacerlo sin contar con un reglamento".
"Estamos conscientes de la necesidad de dotar a cada alcaldía de mayores herramientas para que puedan reforzar esa tarea", agregaron.
"Hemos mandatado a nuestros equipos técnicos resolver, a la brevedad posible, todos aquellos aspectos que han ralentizado la generación de este documento, el cual será reingresado esta semana a la Contraloría General de la República", declararon desde la Subtel con respecto a la tramitación del reglamento de la ley. Horas más tardes la Subsecretaría ingresó el reglamento a Contraloría.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.