Un alza en las tarifas eléctricas informó el Ministerio de Energía a través del decreto de Fijación Tarifaria de Precio de Nudo Promedio (PNP).
Según la Comisión Nacional de Energía (CNE), las tarifas eléctricas presentarán un incremento de 3,3% para los clientes regulados residenciales del Sistema Interconectado Central, que opera entre Tal Tal y Chiloé.
La variación se explica por el alza que han tenido algunos combustibles entre enero y abril, como el diésel (15,4%), carbón (22,1%) y gas natural (9,7%), “que corresponden a parte de los indexadores estipulados en los contratos de suministro de largo plazo que las empresas concesionarias de distribución poseen con las empresas generadoras”.
Con esto, una cuenta tipo promedio, con un consumo de
150 MWh, pasará de $ 17.407 a
$ 17.976. Las nuevas tarifas tienen efecto retroactivo desde el 1 de abril.
El precio, de todos modos, no será uniforme en todas las ciudades. Al comparar la cuenta tipo promedio ponderada con base de consumo de 150 MWh en ciudades como Copiapó, La Serena, Coquimbo, Valparaíso y Santiago, entre otras, se constata que la capital tendrá el valor más bajo, con $ 16.315 por ese consumo. Mientras los valores más altos los registran La Serena y Coquimbo, con $ 21.779.
Con la publicación en el Diario Oficial, las tarifas se encuentran plenamente vigentes.