DOLAR
$942,50
UF
$39.597,67
S&P 500
6.822,34
FTSE 100
9.731,75
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
148.780,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.089,97
Real Bras.
$175,04
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,49
Petr. Brent
64,22 US$/b
Petr. WTI
60,43 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.035,05 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 10 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
Ayer VTR reiteró la necesidad que el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia instruya a los operadores móviles para anular la diferencia entre las tarifas on y off net (hacia misma y otras compañías) y lo hizo apuntando sus dardos directamente contra Entel. Y es que, según señaló la firma controlada por la norteamericana Liberty Global vía escrito, “existen indicios que demuestran que el mercado de telefonía móvil en nuestro país no sería lo suficientemente competitivo”.
No obstante, según añadió, hasta ahora la firma vinculada a la familia Hurtado Vicuña habría “presentado el mercado de la telefonía móvil como un ejemplo de mercado competitivo, con el solo objeto de impedir por esta vía que el tribunal dicte una instrucción de carácter general consistente en eliminar la diferenciación de tarifas on net y off net”. En este sentido, VTR manifestó que los factores en los que Entel ha sustentado la competencia en el sector -alta tasa de penetración y cobertura; bajo nivel de precios; la próxima entrada de nuevos actores; y una supuesta declaración que liberalizó tarifas en telefonía local- no serían tal y, en vista que justamente la propia firma lanzaría su operación móvil hacia fines de año, agregó que “de mantenerse diferenciación (...) se amenazaría la dinámica competitiva esperada con el ingreso de nuevos operadores”.
 
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.