Wal-Mart, el gigante de la venta
minorista en Estados Unidos, anunció hoy que durante los próximos
cinco años planea crear 500.000 puestos de trabajo en los diferentes
países del mundo en que está instalado.
"En los próximos cinco
años crearemos 500.000 empleos en el
mundo. Necesitamos reclutar a los mejores talentos y también
identificarlos entre nuestras filas, así como crear líderes y
ayudarles a que sean verdaderos ciudadanos globales", dijo hoy el
presidente y director ejecutivo de la firma, Mike Duke, durante la
asamblea general de la firma.
Wal-Mart anunció también
que el directorio de la empresa autorizó la
recompra de US$ 15.000 millones de acciones del mismo grupo.
Duke
subrayó que la firma que dirige quiere "ser verdaderamente
global", así como "entender los desafíos que tienen los minoristas y
resolverlos, desempeñar un papel de líder en asuntos sociales" que
afectan a los consumidores y mantener su "cultura fuerte".
De
cara a los próximos 20 años, el directivo de Wal-Mart evaluó
el impacto de la tecnología sobre los hábitos adquisitivos y en
particular sobre los precios como sus principales desafíos.
En la
actualidad esta empresa emplea a más de 2,1 millones de
trabajadores en el mundo, de los que 1,4 millones están empleados en
Estados Unidos.
Wal-Mart es el mayor empleador privado de Estados
Unidos, al
igual que en México y uno de los más importantes de Canadá, países
ambos en los que tiene establecimientos, al igual que en Chile, Argentina,
Brasil, China, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras,
India, Japón, Nicaragua y Reino Unido.
Al cierre de la bolsa de
Nueva York hoy las acciones de Wal-Mart
habían perdido US$ 2,55, hasta US$ 50,40.