Javiera Correa (psicóloga) entró a trabajar a BUK en 2019, cuando la startup chilena de recursos humanos la conformaban 50 personas. Su primer año lo ejerció como recruitment manager, es decir, encargada de los procesos de selección. Un año después pasó a ser Chief People Officer (CPO), puesto con el que estuvo a la cabeza de la estructuración del equipo de Personas para la firma con presencia en Chile, Colombia, Perú y México.
Tras seis años en esa compañía, el próximo 22 de septiembre, Correa aterrizará como CPO en Diio, la startup de inteligencia artificial fundada en 2023 por los chilenos Paolo Colonnello y Nicolás Kipreos dedicada a la asistencia de ventas con IA. Correa cuenta a DF MAS que fue ella misma quien contactó a los fundadores de Diio al ver que la dupla estaba en búsqueda de una persona que asumiera la dirección de su área de RRHH. “Estaba inquieta (en BUK) y quería buscar una startup más chiquitita”, cuenta Correa. “Me encanta mi trabajo y mi empresa, pero sentí que quería un cambio. Y creo que puedo aportar más a una empresa que está creciendo”, explica.
La transparencia con Buk sobre su participación en el proceso de selección, prosigue Correa, fue algo clave y necesario. Hoy la startup de RRHH está dentro de la carpeta de cliente de Diio e incluso, informó DF MAS en mayo pasado, el mismo Jaime Arrieta -uno de sus fundadores- conectó a Colonnello y Kipreos con Adeyemi Ajao, inversionista con quien Diio terminó levantando una ronda de US$ 2,5 millones. Entonces, dice, cuando Correa le comentó a Arrieta la oportunidad que tenía de integrarse a un nuevo equipo, “él se puso muy contento por mí”.
En Diio Correa cuenta que le tocará hacer un trabajo distinto al que hizo en Buk. “Hoy yo tengo un equipo de 40 personas, entonces si tengo que hacer algo se lo pido a mi equipo. En Diio voy a tener que meter las manos en todo. Voy a ser desde la analista de recursos humanos hasta la gerenta del área. Y eso me gusta. Me atrae esta idea de empresa más chica, que te permite conocer a cada una de las personas. Siento que el impacto que yo puedo generar ahí es mayor”, reflexiona.
Como tareas para el corto plazo, Correa explica que estará a cargo de potenciar la cultura dentro de la startup que hoy trabaja mayormente con modalidad híbrida y remota. “Los dos founders de Diio me plantearon que para ellos la cultura es lo más importante. Y es verdad. Cuando tienes una buena cultura logras mucho mejores resultados, la productividad aumenta, ese para ellos es un gran desafío”, afirma Correa. Además, estará a cargo de organizar la estructura de crecimiento de la startup, armar procesos de RRHH, medir indicadores de productividad y apoyar la comunicación entre áreas.