FACH “pide fuentes de financiamiento estables”
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 24 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
En el marco de la celebración del aniversario Nº 81 de la Fuerza Aérea de Chile (FACH), su comandante en jefe, Jorge Rojas, afirmó ayer que su institución “requiere fuentes de financiamiento estables”. El general realizó estas declaraciones ad portas que el gobierno envíe al Parlamento el proyecto de ley que derogará la Ley Reservada del Cobre y creará un nuevo sistema de financiamiento para las Fuerzas Armadas. Ante la presencia del presidente Sebastián Piñera y el ministro de Defensa, Andrés Allamand, el comandante en jefe de la Fach recalcó que “una Fuerza Aérea para mantenerse vigente y útil al país es altamente dependiente del desarrollo de la tecnología”. Y agregó que “como consecuencia de este imperativo su costo de mantención es alto y requiere fuentes de financiamiento estables en el tiempo y acorde con los medios que el país dispone”.
Y si bien dijo que “el Estado no puede darle todo lo que necesita debemos extremar los esfuerzos para mantener la Fuerza Aérea con el tamaño que el país requiere, no más, pero tampoco menos”.
Y si bien dijo que “el Estado no puede darle todo lo que necesita debemos extremar los esfuerzos para mantener la Fuerza Aérea con el tamaño que el país requiere, no más, pero tampoco menos”.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.