Francia evaluará en estudio escenario sin energía nuclear
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 11 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El ministro de Energía, Eric Besson, anunció a la radio Europe 1 el lanzamiento de un estudio sobre la matriz energética a 2050, que incluye opciones como el completo abandono de la producción de energía nuclear, una reducción de su uso a un 50% y un recorte progresivo de la generación de electricidad en Francia.
“Estudiaremos todos los escenarios posibles de lo que llamamos matriz energética”, dijo Besson. “Se hará con total objetividad, total transparencia, sin evitar ningún escenario (...) incluyendo los escenarios de una salida del programa nuclear”, agregó.
Un funcionario del Ministerio de Energía dijo a Reuters que un escenario consideraba una salida total de la energía nuclear en 2040 ó 2050.
Sin embargo, Besson enfatizó que favorecía mantener el uso de la energía nuclear en dos tercios del total, frente a un 74% en 2010.
“(La salida) no es mi convicción, no es la elección del gobierno ni del presidente, pero a la vez no podemos excluir nada”, enfatizó.
En contraste con Alemania, que dijo que abandonará la energía nuclear para 2022, Francia ha impulsado su uso y el gobierno de Nicolas Sarkozy descartó poner fin a esa fuente.
Aunque la profunda dependencia de Francia de la energía nuclear dificulta el abandono de esa energía, la proximidad de las elecciones presidenciales en mayo de 2012 podría tentar al gobierno a sugerir que consideraría hacerlo.
Un sondeo reveló el mes pasado que un 75% de los franceses quiere abandonar el uso de energía nuclear, frente a un 23% que apoya el programa. (Reuters)

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Cámara de la Construcción se lanza contra proyecto de Presupuesto 2026 y advierte que el MOP casi no tendrá recursos para nuevas licitaciones
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.