Generadora Metropolitana, empresa de la chilena AME y la francesa EDF power solutions Chile, dio inicial oficial a la construcción de "Dune Plus", que considera una capacidad total de almacenamiento de 509 MW/2.036 MWh (cuatro horas), uno de los proyectos de este tipo -según la firma- más grandes del país.
La iniciativa híbrida de gran escala, que combina generación fotovoltaica con almacenamiento de baterías y se ubica en María Elena, en la Región de Antofagasta, integra los proyectos Dune y La Pampina. Está compuesto por un sistema de almacenamiento de energía y una central renovable con capacidad de almacenamiento denominada La Pampina, que integra una planta fotovoltaica, junto con un sistema de almacenamiento.
Además, incluye una sala eléctrica de 33 kV para la interconexión con la red, habilitando su operación integrada en el sistema.
En conjunto, serán 406 contenedores de baterías, más de 297 mil paneles y más de 150 transformadores en una superficie total de 186 hectáreas. Asimismo, la energía de Dune Plus se destinará a suministrar un contrato con Codelco por 1.000 GWh a 15 años y se inyectará al Sistema Eléctrico Nacional.
Según informó la compañía, Dune Plus logró el financiamiento de la banca internacional bajo la modalidad de project finance, que contempla un préstamo a plazo y garantías asociadas, con los bancos BNP Paribas Securities, Crédit Agricole Corporate and Investment Bank, MUFG Bank, Société Générale y Sumitomo Mitsui Banking Corporation, además de un crédito IVA otorgado por Banco de Crédito e Inversiones.
Reacciones
En un escrito, el gerente general de Generadora Metropolitana, Diego Hollweck, destacó que el proyecto reafirma el compromiso de la firma con la descarbonización. En esa línea, aseguró que Dune Plus marca un hito para la compañía, "no solo por su escala y complejidad, sino también porque cuenta con un respaldo financiero internacional que nos permitirá consolidarnos en crecimiento, capacidad de almacenamiento y posición de liderazgo en la transición energética en Chile”.
El presidente de AME, Cesar Norton, señaló que “el inicio de Dune Plus reafirma la capacidad de Generadora Metropolitana para materializar proyectos complejos que combinan innovación, sostenibilidad y visión de largo plazo. Es una muestra concreta de cómo Chile puede liderar la integración de energías renovables y almacenamiento a gran escala, fortaleciendo su competitividad y seguridad energética".
En tanto, Joan Leal, CEO de EDF power solutions Chile, recalcó que "desde nuestra experiencia internacional, aportamos no solo financiamiento y tecnología de vanguardia, sino también la confianza y el respaldo de uno de los mayores actores energéticos del mundo".
"A través de esta alianza, reafirmamos nuestro compromiso con acompañar a empresas estratégicas como Codelco en su proceso de descarbonización y con seguir construyendo un sistema energético más seguro, sostenible y competitivo para Chile”, agregó.