Minería
Renuncia árbitro del juicio entre Codelco y consorcio chileno-bielorruso: proceso se alargará hasta 2026
Francisco Aninat dimitió a su rol en una causa que partió en abril de 2023 y hoy está en la etapa de prueba.
Por: Valeria Ibarra
Publicado: Miércoles 19 de noviembre de 2025 a las 20:30 hrs.
Francisco Aninat, árbitro en CAM Santiago y socio de BES Abogados.
Aunque se ha tratado de mantener en cuerdas separadas, el arbitraje entre Codelco y el Consorcio Belaz Movitec (CBM) en el Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago sucumbió al peso del caso llamado mediáticamente "trama bielorrusa" y que involucra a la exministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco; su pareja, Mario Vargas; y su socio, Eduardo Lagos, ambos abogados.
Esta semana renunció a su rol el árbitro Francisco Aninat, sin que hasta ahora se sepa quién lo reemplazará. Según conocedores del proceso, el paso al costado del profesional se produjo por “constantes presiones”, que terminaron agobiando al también socio de Bofill, Escobar y Silva.
Codelco interpuso una demanda arbitral en abril de 2023, luego de que la estatal rescindiera el contrato con la firma de movimiento de tierras el 1 de febrero de ese año por graves atrasos y otras anomalías en Rajo Inca, división Salvador.
Codelco y CBM acordaron resolver la disputa a través de un arbitraje en el CAM Santiago, con Aninat como árbitro único.
Pero luego el consorcio fue sometido a liquidación concursal y sus continuadores legales -en otros términos, sus acreedores- pasaron a ser sus representantes en el arbitraje. En esa etapa asumió Humberto del Río como abogado, en tanto que la representación de Codelco quedó en manos de Raimundo Labarca y José Manuel Concha.
Pero con la dimisión de Aninat, el proceso, que está en etapa de prueba, se atrasa aún más y se estima que terminará en el segundo semestre de 2026.
La salida del árbitro sorprendió en la plaza, ya que el abogado posee más de 20 años de destacada trayectoria y ha enfocado su práctica profesional en la resolución de conflictos complejos a través de arbitrajes nacionales e internacionales, litigios civiles y comerciales. Trabajó en Estados Unidos durante cuatro años como abogado extranjero del equipo de disputas globales del estudio jurídico internacional Jones Day, en la oficina de Washington, donde participó en litigios en varios países de América y en arbitrajes de inversión.