Gobierno de Cristina Fernández nombra nuevos directores en nacionalizada YPF
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El gobierno argentino finalizó ayer el proceso de toma de control de la nacionalizada petrolera YPF al nombrar en una asamblea de accionistas nuevos miembros para su directorio, aunque su antiguo dueño, el grupo español Repsol, logró mantener un asiento en el organismo.
La asamblea nombró a 16 directores titulares a instancias del Estado, mientras que Repsol reunió los votos suficientes como para designar un representante.
Argentina expropió en abril el 51% de YPF en manos de Repsol, a la que acusó de no invertir lo suficiente para evitar una caída en la producción que obligó al país a realizar millonarias importaciones de energía.
Repsol mantuvo un 6,4% en la petrolera y sumó la semana pasada otro 6% que había sido puesto como garantía de un préstamo incumplido que le otorgó a sus anteriores socios en YPF, el Grupo Petersen.
El viceministro de Economía, Axel Kicillof, figura entre los directores nombrados en representación del Estado. (Reuters)
La asamblea nombró a 16 directores titulares a instancias del Estado, mientras que Repsol reunió los votos suficientes como para designar un representante.
Argentina expropió en abril el 51% de YPF en manos de Repsol, a la que acusó de no invertir lo suficiente para evitar una caída en la producción que obligó al país a realizar millonarias importaciones de energía.
Repsol mantuvo un 6,4% en la petrolera y sumó la semana pasada otro 6% que había sido puesto como garantía de un préstamo incumplido que le otorgó a sus anteriores socios en YPF, el Grupo Petersen.
El viceministro de Economía, Axel Kicillof, figura entre los directores nombrados en representación del Estado. (Reuters)

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.