Gobierno fortalece recursos de Dirección de Fronteras y Límites por juicios en La Haya
Parlamentarios de oposición valoraron decisión del gobierno de aumentar recursos a la repartición por la demanda interpuesta.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 9 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por Rodolfo Carrasco
Por unanimidad fue respaldado el presupuesto del ministerio de Relaciones Exteriores en la tercera subcomisión mixta de presupuestos, en el que destacó el incremento en 42,2% para la Dirección de Fronteras y Límites (Difrol) repartición que centrará su trabajo para enfrentar la demanda boliviana ante La Haya, otros objetivos en Campo de Hielo Sur y la plataforma continental.
El presupuesto consolidado del ministerio de Relaciones Exteriores para el año 2014 asciende a $182.249.986 miles, lo que equivale a un incremento de 8,2% respecto de la Ley de Presupuestos del año 2013. Se establece que es un presupuesto de “continuidad” y que se han incorporado exclusivamente aspectos de contingencia, compromisos presidenciales, obligaciones legales y proyectos impostergables.
En lo relativo a la Difrol son $10.979.955 miles respecto a la Ley de Presupuestos 2013, es decir, un incremento de 42,2%, equivalente a $3.878.114 miles. Considera recursos para el desarrollo del Programa Especial de Fronteras y Límites, donde destacan las actividades relacionadas a la Plataforma Continental Extendida.
En lo referido a “atención de demandas internacionales sobre temas vecinales” se señala que “se requieren recursos necesarios para la recopilación de antecedentes tanto en Chile como en el extranjero, la realización de informes jurídicos, técnicos e históricos, así como la consulta a asesores expertos en derecho internacional público en el marco de la demanda interpuesta por Bolivia ante la corte Internacional de Justicia de La Haya”.
Respecto a la labor en Campo de Hielo Sur se precisa que para 2014 se “requiere prever recursos para que la comisión chilena de límites continúe con trabajos cartográficos, de terreno, y reuniones bilaterales”.
Se agrega que “asimismo, Chile debe mantener actualizados los trabajos necesarios para enfrentar tanto en un escenario diplomático como otros jurídicos, eventuales acuerdos respecto al uso de recursos hídricos compartidos con sus países vecinos”.
Pero en su exposición ante los parlamentarios, desde el ministerio de RREE se explicó que otro de los énfasis para Difrol en 2014 será “continuar los estudios técnicos y profesionales, incluyendo materias jurídicas en áreas de especial importancia para la defensa de los derechos e intereses del país respecto de fronteras y límites terrestres y marítimos, con particular acento en la aplicación de tratados y en asuntos de demarcación, incluyendo los levantamientos cartográficos y geofísicos”.
Además, se considera entre las metas “coordinar y apoyar a los organismos nacionales pertinentes para continuar desarrollando el programa nacional de plataforma continental extendida, incluyendo la Antártica y las islas oceánicas, de conformidad a lo establecido en la convención de las Naciones Unidas sobre Derecho del Mar”.
Se añade como énfasis “mantener actualizados los antecedentes técnicos en materia de recursos hídricos compartidos y no compartidos fronterizos con Perú, Bolivia y Argentina a efecto de aplicar los tratados internacionales de los cuales Chile es parte”.
El aumento en el presupuesto de Difrol fue respaldado por parlamentarios de todos los sectores. El diputado PPD, Jorge Tarud, sostuvo que “me parece razonable destinar recursos a defender la causa en La Haya, porque a pesar de tener el derecho de nuestra parte, estamos obligados a defendernos y contratar a los mejores abogados”.
El diputado José Miguel Ortiz (DC) dijo que “respaldamos el presupuesto en forma unánime para la defensa de nuestro territorio pensando en el bien del país para resolver el problema pendiente con Bolivia”.
Rechazan platas para cambio de mando
El presidente de la segunda subcomisión mixta de presupuestos, diputado Pablo Lorenzini (DC), informó además que se rechazó en la partida de Presidencia de la República el ítem referido a recursos para el traspaso de mando 2014.
El diputado señaló que considera insuficiente los $ 570 millones que se ofrecen. Explicó que “nosotros les dejamos, cuando asumió Piñera, $870 millones, así que ajustados al precio actual debieran ser unos $950 millones”.
Por ello espera que cuando el tema sea visto nuevamente en la comisión mixta, “Hacienda reconsidere la medida, no se pueden restringir los montos, independiente del gobierno que salga electo”, indicó el legislador.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Más empleos pero sin metas claras: expertos enjuician las propuestas laborales de Jara y Kast de cara a la segunda vuelta
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Humo blanco en disputa Falabella-Serviu: servicio paga millonaria deuda por venta de terreno en San Joaquín
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Caso Audio-Factop: aportantes de fondo de deudas de Jalaff se querellan por estafa contra Econsult por venta de Grupo Patio
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
BRANDED CONTENT
Bci lanza nueva propuesta integral con asesoría global experta y beneficios exclusivos
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Bci lanza nueva propuesta integral con asesoría global experta y beneficios exclusivos
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok