Gobierno lanza programa que ofrecerá 50 mil empleos en zonas de reconstrucción
La iniciativa beneficiará a las regiones de O’Higgins, Maule y Bío Bío. Las empresas subirán sus ofertas laborales en una bolsa de empleos, y el Gobierno apoyará la capacitación de los trabajadores.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 18 de abril de 2011 a las 12:54 hrs.
Noticias destacadas
Las ministras del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, y de Vivienda y Urbanismo, Magdalena Matte, dieron a conocer el programa que mediante la formación y capacitación de los trabajadores, ofrecerá oportunidades laborales en las zonas que se encuentran en proceso de reconstrucción.
El proyecto se gesta a partir del análisis de las curvas de demanda de mano de obra calificada en las regiones de O’Higgins, Maule y Biobío, el cual da por resultado un peak estimado de 50.000 puestos de trabajo.
Este plan de intermediación consistirá en lograr que los trabajadores disponibles encuentren empleo en las empresas de la reconstrucción, mediante la implementación de una bolsa de empleo, donde las empresas subirán las ofertas de trabajo, explicaron las secretarias de Estado.
El Gobierno, en tanto, apoyará la formación de los trabajadores con instrumentos como la Bonificación a la Contratación a la Mano de Obra, y capacitaciones específicas de acuerdo a las necesidades laborales en el terreno.
El programa se iniciará en el mes de junio, y se espera que en agosto los trabajadores cuenten con todas las herramientas de formación laboral necesarias para iniciar su trabajo acorde a la demanda específica de sus capacidades. Debido a la magnitud de la demanda laboral contenida en este programa, es probable que surja la necesidad de generar movilidad para trabajadores entre regiones evidenciando el alcance nacional de la iniciativa, labor que se realizará en conjunto con la Cámara Chilena de la Construcción.
El Ministerio del Trabajo y Previsión Social apoyará a través de los cursos de capacitación SENCE, y articulará todas las herramientas de intermediación que estarán disponibles. Además junto al Ministerio de Planificación (Mideplan) y la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) se incluirán participantes de los planes de empleos de emergencia, focalizado en aquellos más pobres; también estarán consideradas aquellas personas que trabajaron en los planes de emergencia post terremoto bajo la supervisión del Cuerpo Militar del Trabajo (CMT).
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok