Guillermo Arthur: ”Si hay desconocimiento, no es responsabilidad nuestra”
Presidente de AFP reacciona ante críticas por desinformación de los afiliados.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Tras la fuerte crítica de la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, en el sentido que las AFP se beneficiaban “de la ignorancia” ya que la gente desconocería el monto de las comisiones que las gestoras cobran, el presidente del gremio, Guillermo Arthur, sale en defensa del sector y hace un llamado a mirar otros factores como la rentabilidad de los fondos y el servicio, y no sólo del precio. .
-¿Le preocupan las palabras de la autoridad?
- Está bien que la autoridad trate de producir una sensibilidad hacia el precio del servicio que se cobra, es uno de los atributos. Nosotros tenemos el precio, la rentabilidad (que es, por lejos, el atributo más importante a la
hora de construir una pensión), el servicio y la solidez de la empresa. Uno tiene que plantearse abierto a que se estudien todos esos atributos y la gente decida ponderándolos. Que no se vaya a entender que ese eventual desconocimiento pueda ser
responsabilidad nuestra. Las AFP estamos permanentemente informando a nuestros clientes. Mi mayor preocupación sobre esas declaraciones es que ese desconocimiento pudiera deberse a una falta de información por parte nuestra, y esa información si está.
-¿Entonces cómo pondera el llamado del gobierno?
-En ese momento la ministra se refirió a uno solo de nuestros productos, yo destaco que hay otros. Si se dice que hubo falta de conocimiento o ignorancia, eso no es adjudicable a las AFP, que estamos obligadas a informar. Nuestra información y precios son transparentes. Aquí no hay ninguna confusión.
Si de precios se trata, la última reforma estableció la licitación de afiliados y ahora tenemos un segundo proceso, de manera que hay normas para producir una sensibilidad al precio. Si no se produce, no tomemos que a todo el mundo no le importe, porque pueden estar valorando otros factores.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Desde un robot Tesla hasta gastronomía india, las novedades del EtM 2025 que parte este jueves en el Parque Bicentenario
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
BRANDED CONTENT
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok