Iberia formaliza su oferta sobre Vueling
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 9 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La empresa IAG, resultado de la fusión de Iberia y British Airways, formalizó su Oferta Pública de Acciones (OPA) sobre Vueling. Así, ofreció 7 euros por acción, lo que supone una prima del 28%, para configurar su plataforma low cost. Tras la confirmación de la operación, las acciones de Vueling se dispararon 25,23%, hasta los 6,85.
El holding aéreo valora con su oferta la aerolínea catalana en 210 millones de euros y ofrece algo más de 113 millones de euros por el 54% de su capital que aún no controla (hasta ahora Iberia tiene una participación directa de casi un 46% en Vueling).
La oferta se formulará sólo en el mercado español por ser éste el único en el que cotiza la aerolínea catalana y que se espera se complete durante la primavera (boreal) de 2013.
Iberia manifestó su compromiso por escrito “incondicional e irrevocable” de no aceptar la oferta respecto a ninguna de los 13,71 millones de acciones de Vueling, representativas del 45,85% que ya controla.
La OPA está sujeta a la aceptación mínima del 90% de los derechos de voto de Vueling que no son de titularidad de Iberia en la actualidad y no requiere de la aprobación regulatoria por parte de la Comisión Europea.
El consejero delegado de IAG, Willie Walsh, destacó que por “la posición de liderazgo de Vueling en Barcelona, la estrategia de crecimiento europea y su baja estructura de costos, tiene mucho que ofrecer a IAG”. “Ha aumentado su capacidad de manera significativa, a la vez que sigue siendo rentable, a pesar de la desaceleración de la economía en España y además tiene importantes contratos comerciales con Iberia”, recalcó para añadir que IAG tiene la intención de mantener el actual equipo directivo de Vueling.
El ejecutivo, además, defendió que la operación sería “positiva para España” y adelantó que Vueling mantendría su base en Barcelona.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Falabella acusa al Serviu del no pago de un terreno adquirido para proyecto habitacional en San Joaquín
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Femsa lanza su tercera cadena de farmacias en Chile, esta vez apostando por un formato "low cost"
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
¿Llegó la primavera? Inversión en capital de riesgo anota alza en montos en la región y supera a 2024
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
Aportantes de fondo de LAB Capital votarán venta de central solar en La Ligua a inglesa Atlantica Investments
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok