Informe de la FAO destaca que alza de alimentos en Chile y México duplica inflación general
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 5 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
La cifra más alta de inflación anual en el sector alimentario desde 2009 alcanzó Chile en enero. Según un informe elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el país mantuvo la tendencia alcista en este índice, que alcanzó un 8,9% entre enero de 2011 y 2012, el segundo más alto de América Latina y el Caribe.
Pese a no registrar un incremento mensual como sí ocurrió con Venezuela, Paraguay, Colombia y México -cuyos precios aumentaron en más de 1% entre diciembre y enero-, la FAO alertó que Chile y México son los únicos de la región donde la inflación anual de los alimentos prácticamente duplica la tasa de inflación anual general. Este número en Chile llega actualmente al 4,2%.
Suben productos estacionales
El organismo internacional reveló que entre diciembre y enero una serie de productos considerados estacionales, como la cebolla, el tomate y el limón, presentaron fuertes alzas en varios países de la región.
Las carnes incidieron en la inflación general de México y Nicaragua, mientras en Chile, el pan fue el único alimento que tuvo variación positiva, con un aumento de precios del 0,2%.
En términos regionales, los precios del sector alimentario alcanzaron una tasa anual de 8,7% en enero, levemente superior al 8,5% registrado en diciembre. En tanto, la inflación general bajó en 0,2% desde el último mes de 2011, ubicándose en 6,8%.
Pese a no registrar un incremento mensual como sí ocurrió con Venezuela, Paraguay, Colombia y México -cuyos precios aumentaron en más de 1% entre diciembre y enero-, la FAO alertó que Chile y México son los únicos de la región donde la inflación anual de los alimentos prácticamente duplica la tasa de inflación anual general. Este número en Chile llega actualmente al 4,2%.
Suben productos estacionales
El organismo internacional reveló que entre diciembre y enero una serie de productos considerados estacionales, como la cebolla, el tomate y el limón, presentaron fuertes alzas en varios países de la región.
Las carnes incidieron en la inflación general de México y Nicaragua, mientras en Chile, el pan fue el único alimento que tuvo variación positiva, con un aumento de precios del 0,2%.
En términos regionales, los precios del sector alimentario alcanzaron una tasa anual de 8,7% en enero, levemente superior al 8,5% registrado en diciembre. En tanto, la inflación general bajó en 0,2% desde el último mes de 2011, ubicándose en 6,8%.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.