Internacional
DOLAR
$963,29
UF
$39.212,70
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
62,80 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.212,70
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 15 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
La renuncia de un segundo alto ejecutivo de Esprit Holdings hizo que la acción de la cadena de modas de Hong Kong perdiera hasta un tercio de valor de mercado, lo que está elevando las especulaciones de que puede convertirse en blanco de compra.
Hans-Joachim Koerber renunció el martes a su cargo como presidente, con efecto inmediato, sólo un día después de que el CEO, Ronald van der Vis, dijo que dejaría el cargo el 1 de julio del próximo año o después de esa fecha. Por otro lado, el director ejecutivo de finanzas, Chew Foo Aun, renunció a comienzos de diciembre.
El martes, el precio de la acción de Esprit se desplomó 21,8%, la mayor caída intradía en 15 años luego de que se supiera que Van der Vis planeaba irse. Ayer, en tanto, las acciones cayeron 12%.
Raymond Or Ching-fai, ex ejecutivo del Hang Seng Bank y senior manager de HSBC, fue nombrado presidente de Esprit para reemplazar a Koerber.
El cambio en la administración ha generado dudas sobre la capacidad de la compañía para seguir efectivamente un plan para cambiar su suerte al renovar sus tiendas, cerrando los locales que arrojaban pérdidas en Norteamérica y mejorando sus diseños para competir con su rival española Zara y la británica H&M.
En un esfuerzo por revitalizar la marca, de la que una vez Van der Vis dijo que había perdido su alma, la compañía nombró en enero a la ejecutiva de Puma, Melody Harris-Jensbach, para el nuevo rol de directora de producción y diseño.
El año pasado, contrató a la modelo brasileña Gisele Bundchen para presentar la nueva dirección de la marca al lanzar un nuevo concepto de tienda de retail.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.