Por Amanda Lee
Una medida del regulador financiero hongkonés para reducir el riesgo inversionista en el mercado de los fondos cotizados en bolsa (ETF, su sigla en inglés) ha sido ampliamente bienvenido, pese a que aumentará el costo de administrar esos fondos y reducirá sus retornos de inversión.
La Comisión de Futuros y Valores (SFC) dijo la semana pasada a los proveedores de ETF que aumentaran sus garantías a al menos 100% por cada fondo para elevar la protección a los inversionistas y eliminar el riesgo para la contraparte.
Un nivel de garantía más alto incrementará los costos y elevará los cargos administrativos, erosionando los retornos entre los ETF “sintéticos”, que no poseen valores sino que utilizan derivados para una exposición indirecta en el mercado.
Martin Tam, un socio en el bufete de abogados Baker & Mackenzie, cree que la turbulencia reciente en el mercado, originada por la presión sobre el sector bancario europeo y la rebaja de la calificación de deuda estadounidense, ha hecho que los reguladores en el mundo reconsideren el riesgo de contraparte, esto es, el riesgo de que una organización no pague sus compromisos o cumpla con sus obligaciones contractuales.
De acuerdo a la SFC, Hong Kong era el segundo mayor mercado de ETF en Asia, en términos de facturación y capitalización de mercado agregada, en mayo del año pasado. Pero las operaciones de ETF eran insignificantes, representando menos de 3% de la facturación del mercado bursátil.
El mercado de ETF en Hong Kong despegó hace menos de una década y varios fondos listados tienen una trayectoria de menos de tres años.
Las unidades en ETF son compradas y vendidas como acciones en bolsas, y los valores de los fondos están relacionados al desempeño de los índices de mercado, acciones u otros activos que siguen.
Los llamados ETF sintéticos han estado al alza. En Europa, los activos bajo gestión en el mercado de ETF sintéticos suman más de
US$ 300.000 millones.
A diferencia de los ETF tradicionales, los sintéticos no poseen acciones listadas en los índices que siguen. En cambio, compran un contrato “swap” derivado de un banco de inversión, conocido como contraparte, que promete igualar el retorno del índice.
La garantía, por lo tanto, se usa para reducir la exposición de los ETF a sus contrapartes de intercambio, pero lo que puede ser utilizado como garantía varía entre diferentes proveedores de ETF. En general, los activos más líquidos ofrecen mejor protección para los inversionistas en casos de crisis.
La SFC ha dicho que si los proveedores están utilizando acciones como garantía, el valor de mercado de la garantía del capital debe ser equivalente a al menos 120% de la exposición bruta al riesgo de la contraparte relacionada. En otras palabras, los proveedores de ETF deben apartar fondos suficientes todo el tiempo para cumplir el déficit si su contraparte cae en impago.
Según la SFC, al 31 de julio había 49 ETF sintéticos listados en Hong Kong, 13 de ellos ETF sintéticos bajo su supervisión. Muchos ETF tienen unancotización doble y domicilio en Europa. El regulador británico ha advertido que los ETF sintéticos probablemente no son adecuados para inversionistas individuales.