DOLAR
$954,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,40
Euro
$1.118,53
Real Bras.
$178,16
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,98
Petr. Brent
67,46 US$/b
Petr. WTI
63,17 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.680,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Pensé que ahora ya estaría en una situación de más libertad como para tomar distancia y no la ha tomado", dijo el periodista argentino.
Por: Nicolás González Araya, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 8 de septiembre de 2015 a las 14:05 hrs.
El periodista argentino, Andrés Oppenheimer, habló hoy en Chile respecto a las predicciones para su país de cara a las próximas elecciones presidenciales.
"Era bastante optimista hasta la semana pasada", confesó el analista político de CNN en Español. "Pensaba que ambos candidatos (Daniel Scioli por el oficialismo y Mauricio Macri de oposición) aunque diferentes, son más sensatos, inteligentes y lógicos que la Presidenta Cristina Fernández".
El conductor de "Oppenheimer Presenta" explicó que su baja de optimismo surgió luego de una entrevista que realizó la semana pasada a Daniel Scioli en su programa. Principalmente porque, según el periodista, el aspirante oficialista no se apartó en nada de la línea oficial.
"Pensé que ahora ya estaría en una situación de más libertad como para tomar distancia y no la ha tomado. Está totalmente alineado con las políticas desastrosas de Cristina, que ha despilfarrado la mayor bonanza de la historia de Argentina en una fiesta populista que ha condenado al país", sentenció en el marco de un seminario en una universidad.
De ahí que pese a dicha predicción no descartó el triunfo del oficialismo en primera vuelta, "gracias al gran voto cautivo que tienen de millones de habitantes subvencionados con subsidios pasajeros, totalmente insostenibles".
Sin embargo, aseguró que lo más probable es que vayan a segunda vuelta.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.