Economía
        
        
    
    
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                DOLAR
$942,50
UF
$39.597,67
S&P 500
6.822,34
FTSE 100
9.760,06
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
148.780,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.089,72
Real Bras.
$175,04
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,50
Petr. Brent
64,06 US$/b
Petr. WTI
60,26 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.028,06 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Viernes 24 de agosto de 2018 a las 07:41 hrs.
Las autoridades migratorias de Colombia, Ecuador y Perú se reunirán la próxima semana en Bogotá para abordar la situación generada por el éxodo de miles de venezolanos que han abandonado su país, informaron hoy fuentes oficiales.
La reunión tendrá lugar entre el lunes y martes, detalló Migración Colombia en un comunicado en el que aclaran que el objetivo de la reunión es "buscar soluciones como región al éxodo de venezolanos".
En este sentido, el director general de Migración Colombia, Christian Krüger, aseguró que "el éxodo de ciudadanos venezolanos no es un problema exclusivo de Colombia, de Perú, de Ecuador o de un sólo país".
"Este es un problema de la región y como tal debemos abordarlo. Los ciudadanos venezolanos no están dejando su país por gusto, sino como consecuencia de una serie de políticas de expulsión generadas por (el presidente) Nicolás Maduro", aseguró.
Por ello, destacó que "exigirle pasaportes a una nación que no cuenta con ellos y cuyo Gobierno no facilita la expedición de este documento, es incentivar la irregularidad".
"Por eso, debemos buscar modelos comunes que permitan tener una migración identificada, ordenada y segura en la región", afirmó Krüger.
El pasado 18 de agosto, Ecuador y Perú adoptaron la medida de exigencia de pasaportes a ciudadanos venezolanos, por lo que el paso de estos extranjeros por los puestos de control habilitados en Colombia ha disminuido, recordó la información.
Cerca de 35.000 venezolanos cruzan cada día la frontera con Colombia, algunos en busca de alimentos y medicinas, otros para abandonar definitivamente su país.
Además, al menos un millón de venezolanos se han instalado definitivamente en Colombia.
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.