Economía
DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,85
Real Bras.
$176,96
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,26 US$/b
Petr. WTI
57,15 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.269,40 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 11 de septiembre de 2018 a las 04:00 hrs.
La expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, ofreció ayer su primer discurso como alta comisionada de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, en el que cuestionó las políticas del gobierno de Xi Jinping en China y la protección a inmigrantes en partes de Europa y Estados Unidos.
La exmandataria se refirió a las “acusaciones profundamente perturbadoras de detenciones arbitrarias a gran escala de uigures y de otras comunidades musulmanas, en los denominados campos de reeducación en Xinjiang”.
También manifestó que existen “patrones de violaciones a los derechos humanos en otras regiones”. Anunció que enviará a equipos a Austria e Italia para verificar la protección a inmigrantes, y manifestó preocupación por la violencia contra ellos en Alemania. Lo mismo en Estados Unidos, donde unos 500 niños migrantes han sido separados de sus padres, mientras estos son procesados por la justicia.
Sobre las crisis en América Latina, manifestó que “los crecientes números de personas que salen de Venezuela y Nicaragua muestran la necesidad de defender los derechos humanos”.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.